Términos y Condiciones

TÉRMINOS Y CONDICIONES DEL CONTRATO DE SERVICIO DE TRANSPORTE DE PASAJEROS

Los siguientes términos y condiciones rigen el contrato de servicio de transporte de pasajeros con Trans Copacabana S.A., en conformidad con la Resolución Ministerial Nº 266 La Paz, 14 de agosto de 2017 (Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda) y la normativa regulatoria vigente, por lo que, al comprar un pasaje, usted acepta los siguientes términos y condiciones del servicio:

1. Sobre su Pasaje

Validez y Transferencia: Cada pasaje es personal, intransferible y válido únicamente para la fecha, hora y ruta especificadas en él. Es responsabilidad del pasajero informar a la empresa de transporte oportunamente cualquier cambio de datos de registro, por lo que la empresa no está obligada a responder por cambios no informados. La reventa no autorizada está estrictamente prohibida, siendo el pasajero responsable de los efectos que ésta pueda causar; en caso de que así lo considere la empresa se procesará por las vías legales correspondientes.

Información del Pasaje: Es responsabilidad del pasajero verificar que todos los datos en el pasaje sean correctos a momento de la compra (nombre del pasajero, origen, destino, fecha, hora, precio). Si detecta un error, puede solicitar la corrección inmediata sin costo alguno. Asimismo, el pasaje contiene los datos del operador, el tipo de bus, placa de control y otros definidos por la Autoridad Regulatoria.

Pérdida o Robo: La empresa no se responsabiliza por pasajes perdidos o robados. Sin embargo, ante el extravió del pasaje, puede informar al personal de boletería antes del viaje. Si su compra está verificada en nuestra lista de pasajeros, se le permitirá abordar presentando su documento de identidad vigente.

Pasajes Electrónicos: Es responsabilidad del pasajero llevar consigo el pasaje impreso o en formato digital en su dispositivo cuando hace la compra de un pasaje electrónico (página web o aplicación) mediante las plataformas de la empresa. El pasajero deberá presentarlo junto a una identificación vigente con fotografía para abordar.

2. Equipaje

Equipaje de Mano: Cada pasajero tiene derecho a transportar en cabina, sin costo adicional, un artículo o bulto pequeño de mano que no exceda los 10 Kg. Este equipaje debe poder ubicarse en los compartimentos superiores sin obstruir el paso ni incomodar a otros pasajeros. La custodia del equipaje de mano es responsabilidad exclusiva del pasajero durante todo el viaje, por lo que cualquier daño o extravió del mismo no es responsabilidad de la empresa. Si el equipaje excediera en tamaño y peso, será trasladado al buzón del vehículo, debiendo el pasajero retirar los objetos que considere valiosos o de uso inmediato antes de entregarlo, o en su defecto declarar el contenido y/o valor económico de los mismos, para lo cual se extenderá el correspondiente talón de equipaje, que contenga la información pertinente para su entrega en destino. Así mismo el pasajero es responsable por artículos frágiles y su embalaje. Por lo que, ante un mal embalaje u omisión por parte del pasajero, la empresa quedara exenta de responsabilidad.

• Equipaje Registrado (en Buzón):

o Franquicia: Cada pasajero puede registrar y transportar en el buzón del bus hasta 20 kilogramos o medio metro cubico en volumen de equipaje sin costo alguno.

o Exceso de Equipaje: Por cada kilogramo o volumen adicional a la franquicia de 20 kg, se aplicará una tarifa de Bs. 2. El cobro por exceso de equipaje será debidamente facturado.

o Identificación: Todo equipaje registrado debe estar claramente identificado con su nombre, dirección y teléfono para facilitar su localización.

Declaración de Objetos de Valor:

o La empresa no se responsabiliza por la pérdida o daño de artículos de valor (dinero, joyas, aparatos electrónicos, documentos, etc.) que no hayan sido declarados por escrito antes del viaje.

o Si desea transportar objetos de valor, debe declararlos explícitamente en el formulario correspondiente. En caso de aceptar su transporte, nuestra responsabilidad se limitará al valor declarado.

Responsabilidad por Pérdida (Equipaje No Declarado): En caso de extravío total o parcial de equipaje cuyo valor no fue declarado, la compensación será de Bs. 70 por cada kilogramo faltante.

Artículos Prohibidos: Está prohibido transportar en cualquier tipo de equipaje armas, líquidos inflamables, químicos peligrosos, sustancias controladas o cualquier otro elemento que ponga en riesgo la seguridad del viaje y de los demás pasajeros, salvo casos excepcionales debidamente justificados que cuenten con los permisos especiales e informados al momento de la compra del pasaje. Así mismo se prohíbe dentro del equipaje el transporte de mercadería, la cual deberá ser enviada como encomienda.

3. Cambios y Reembolsos

Política de Cambios: El pasajero puede solicitar el cambio de fecha y/u hora de su viaje en nuestras boleterías. Esta solicitud está sujeta a la disponibilidad de espacios y puede implicar un costo adicional dependiendo de la anticipación con la que se realice.

• Política de Reembolsos (Devoluciones):

o Por voluntad del pasajero: Si el pasajero desiste del viaje, puede solicitar la devolución del 85% del valor de su pasaje. Esta solicitud debe realizarse en boletería con un mínimo de dos (2) horas de anticipación a la hora de salida programada. No se procesarán solicitudes fuera de este plazo.

o Para compras digitales: Los pasajes comprados en línea, con QR bancario, tarjeta de débito o crédito son reembolsables en un 85%, solicitándolo por vía telefónica a nuestra línea de atención al cliente +591-72233555 con dos (2) horas de anticipación a la hora de salida programada. El reembolso se realizará mediante una nota de crédito y puede demorar hasta 7 días hábiles.

o Por causas de la empresa: Si el viaje es cancelado por motivos atribuibles a la empresa, el operador podrá embarcar al pasajero en otra empresa de condiciones similares o realizar la devolución del 100% del valor del pasaje y de forma inmediata.

4. Condiciones del Viaje

Presentación: El pasajero deberá presentarse en la terminal de origen al menos treinta (30) minutos antes de la hora de salida, portando su documento de identidad vigente.

Tarifas: Las tarifas de los pasajes son válidas solamente para el horario, fecha y hora que se cotizan.

Pasajeros con Necesidades Especiales:

o Menores de Edad:

• Menores de hasta tres (3) años podrán viajar de manera gratuita ocupando el mismo asiento del acompañante adulto.

• Menores de edad comprendidos entre cuatro (4) y doce (12) años de edad tendrán un descuento del 50% sobre el régimen tarifario vigente y tendrán derecho a ocupar un asiento.

• Mayores de trece (13) años en adelante deberán pagar el 100% de la tarifa establecida.

• No se realiza la venta de pasajes directamente a menores de edad.

• Los padres o apoderados deberán presentar la autorización de viaje emitida por la autoridad competente (Defensoría de la Niñez y Adolescencia) para que un menor de edad pueda realizar un viaje sin compañía de sus padres o apoderados.

o Mujeres Embarazadas: Por seguridad, no se recomienda el viaje a mujeres con más de 28 semanas de gestación. Si decide viajar bajo su propio riesgo, nos reservamos el derecho de solicitar documentación médica que certifique su aptitud para el viaje, liberando a la empresa de responsabilidad.

o Tercera Edad y Personas con Discapacidad:

• Bolivianos de la tercera edad sesenta (60) años o más, a sola presentación de su documento de identidad tienen derecho al 20% de descuento de la Tarifa Máxima de Referencia; en caso que cobre una tarifa menor no se aplicará el descuento.

• Personas con discapacidad tendrán un 50% de descuento de la Tarifa Máxima de Referencia, previa presentación del certificado o carnet de discapacidad.

5. Obligaciones del Pasajero

• Durante el viaje, el pasajero se compromete a:

o Presentarse en la terminal de origen por lo menos con treinta (30) minutos de antelación a la hora de salida estipulada en el pasaje.

o Presentar su documento de identificación personal vigente.

o Subir y bajar del vehículo de transporte terrestre de pasajeros únicamente en las paradas autorizadas y cuando el mismo se encuentre completamente detenido.

o Responder con la debida cortesía a los responsables del transporte, ante requerimientos de estos.

o No presentarse en estado de ebriedad o bajo efectos de estupefacientes o ingerirlos durante el viaje.

o Respetar a los otros usuarios que viajan en el vehículo.

o No llevar en el interior del vehículo, equipaje de mano que ponga en riesgo la seguridad, integridad y salud del resto de los usuarios o de la tripulación.

o Acatar los tiempos de paradas autorizada por la Autoridad Competente, evitando retrasar la continuidad del viaje.

o Cuidar y custodiar su equipaje de mano.

o Hacer uso adecuado de los servicios higiénicos.

o No realizar actos que ofendan el orden, la moral, el decoro o las buenas costumbres.

o Cumplir con todas las obligaciones previstas en el contrato de transporte.

6. Responsabilidad de la Empresa

• Continuidad del Servicio: En caso de interrupción del viaje por fallas mecánicas, garantizamos su llegada a destino, ya sea mediante un bus de auxilio o acordando su transbordo con otro operador, sin abandonar a los pasajeros en carretera.

• Casos Fortuitos: La empresa no se responsabiliza por demoras o cancelaciones causadas por bloqueos de carreteras, condiciones climáticas adversas, desastres naturales u otras circunstancias de caso fortuito o fuerza mayor ajenas a nuestro control.

TERMINOS Y CONDICIONES DEL CONTRATO DE SERVICIO DE TRANSPORTE DE CARGA Y ENCOMIENDA

Los siguientes términos y condiciones rigen el contrato de servicio de transporte de carga y encomiendas con Trans Copacabana S.A., en conformidad con la Resolución Ministerial Nº 266 La Paz, 14 de agosto de 2017 (Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda) y la Ley Nº 14379 del Código de Comercio. Al remitir su carga o encomienda, usted acepta los siguientes términos y condiciones del servicio:

1. Envío y Embalaje

Obligaciones del Remitente:

• Es responsabilidad del remitente proporcionar todos los datos necesarios para el envío: nombre y dirección del destinatario, lugar de entrega, naturaleza, valor, peso, volumen de la mercancía y requerimiento sobre un cuidado adicional que demande si se trata de un artículo “frágil”; a tal efecto, la información otorgada por el remitente tiene la calidad de declaración jurada. En caso de que el remitente no informe algún aspecto importante, conforme lo detallado, eximirá de toda responsabilidad a la empresa por cualquier daño derivado de dicha omisión.

• Entregar las mercaderías debidamente embaladas, en el lugar y tiempo convenidos con indicación del nombre y dirección del destinatario, lugar de entrega, naturaleza, valor, numero, peso o volumen de las cosas. Si el embalaje es deficiente, la empresa podrá rechazar el envío o aceptar la carga dejando constancia en la guía sobre el embalaje deficiente, eximiéndose de toda responsabilidad por daños derivados del mal embalaje.

• Proporcionar los documentos que permitan el libre tránsito de la carga y los que serán necesarios para el cumplimiento de las formalidades de policía, aduana, sanidad y otras.

• Responder al transportador de los daños y perjuicios emergentes del incumplimiento del contrato, así como de los gastos necesarios que para el cumplimiento del mismo y fuera de las estipulaciones, hubiera hecho en beneficio del remitente, cuando sean justificados.

2. Artículos Frágiles, Prohibidos y Restringidos

Artículos Frágiles: Si su carga o encomienda contiene artículos frágiles, debe declararlo explícitamente y asegurarse de que el embalaje sea el adecuado. La responsabilidad de la empresa por daños a artículos frágiles aplica únicamente si se ha hecho constar su carácter de "frágil" en la guía y el embalaje ha sido el pertinente.

• Prohibición Absoluta: Está terminantemente prohibido el envío de carga o encomiendas que contengan productos que expidan olor desagradable o de fácil descomposición no declarados, material explosivo o inflamable, sustancias peligrosas, controladas o prohibidas por ley. Tampoco transportamos sustancias controladas como gasolina o diésel, aunque sí sus contenedores vacíos.

Para garantizar la seguridad y cumplir con la normativa vigente, la empresa debe reservarse el derecho de inspeccionar el contenido de cualquier carga o encomienda si existen sospechas fundadas de que contiene artículos prohibidos.

• Declaración Obligatoria: No deben formar parte de la encomienda dinero; joyas; materiales preciosos; aparatos electrónicos; o documentos negociables, de identificación, títulos u otros valores, puesto que la empresa no se responsabilizará por el extravió o y/o sustracción de estos.

o Si el remitente deseara enviar alguno de estos objetos señalados anteriormente y la empresa lo acepta, deberá declarar el contenido por escrito y el contenido y el valor económico de los mismos, en el formulario para la declaración de encomienda. La empresa se reserva el derecho de exigir y verificar una relación de los bienes contenidos en la carga o encomienda, comprobando el valor declarado por el remitente.

• Carga Especial y Comercial:

o Transportamos productos lícitos que requieren permisos especiales (como armas, municiones y/o carga peligrosa) siempre y cuando el remitente presente toda la documentación legal de respaldo y los permisos de las autoridades competentes.

o Toda la documentación de respaldo debe viajar junto a la mercancía.

o Todo envió de mercancía destinada a uso comercial deberá ser presentada en las oficinas de la empresa con el respaldo correspondiente, ya sea factura comercial, póliza de importación o permisos de transporte.

3. Responsabilidad y Compensaciones

Inicio y Fin de la Responsabilidad: La responsabilidad de la empresa sobre la carga o encomienda comienza con la emisión de la guía de envío. La recepción de carga o encomienda en destino sin observaciones por parte del consignatario constituirá presunción que estas fueron entregadas en buen estado y en conformidad de recepción.

Pérdida de Encomienda (Valor No Declarado): En caso de extravío de una encomienda cuyo valor no fue declarado por el remitente, la responsabilidad de la empresa se limita a reponer la suma de Bs. 70 por cada kilogramo faltante.

Pérdida de Encomienda (Valor Declarado): Si el contenido y valor fueron declarados por escrito, la empresa está obligada a reponer la suma total declarada en el formulario correspondiente.

Productos Perecederos: La empresa no se responsabiliza por la descomposición de productos perecederos que no sean recogidos oportunamente por el destinatario.

4. Almacenaje y Entrega

Costo de Almacenaje: La empresa cobrara una tarifa de Bs. 2 diarios al consignatario por concepto de almacenaje de toda encomienda que no hubiera sido retirada dentro de las 48 horas posteriores a su llegada.

Encomiendas no Reclamadas: Si la encomienda no fuera recogida o reclamada por el consignatario dentro de los tres (3) meses desde la fecha de arribo al punto de destino, la empresa podrá disponer de la misma. En caso que la encomienda aún se encuentre almacenada por la empresa, el consignatario deberá cubrir el costo total del almacenaje acumulado.

Tiempo de Entrega: Las encomiendas podrán llegar a la cuidad de destino en un tiempo aproximado de 24 a 72 horas. Sin embargo, la empresa no se responsabiliza por demoras causadas por factores externos fuera de nuestro control (bloqueos, escasez de combustible, clima, conflictos sociales, etc.).

Comuníquese con Nosotros

En caso de dudas, favor comunicarse con nuestra línea de Atención al Cliente por correo electrónico info@transcopacabanasa.com o al teléfono WhatsApp +591 72233555.